miércoles, 23 de noviembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
Manual de Audacity
View more presentations from amlezama
miércoles, 16 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
dibujando un poquillo gg
Aquí os dejo un ejemplo de lo que se pude hacer con gimp (aunque este está echo con photoshop ;) )
lunes, 14 de noviembre de 2011
¿Qué objetivos debo evaluar?
Los objetivos son el primero, tercero, cuarto y septimo de la guía docente.
¿Qué competencias debo evaluar en el portafolios?
- Capacidad de reflexionar
- Capacidad de organizar y planificar
- Capacidad de gestión de la información
- Capacidad de iniciativa y espíritu emprendedor
- Conocimientos de informatica
Nuestro blog-portafolios
He actualizado el modelo de blog-portafolio con la información que debéis incluir en cada apartado y que no se había especificado antes. Los apartados de logro de objetivos y adquisición de competencias deben tener dos anotaciones, una a final de este mes y la otra en enero. Si alguno tiene alguna dificultad me lo haga saber.
Etiquetas:
blog-portafolio,
diario,
evaluación,
TIC,
trabajo
jueves, 10 de noviembre de 2011
El portafolio. Introducción
El concepto de Portafolio se refiere al conjunto de evaluaciones y actividades cuyo objetivo es valorar la competencia cognitiva dentro del contexto de aprendizaje. Un portafolio es un retrato evolutivo del proceso de aprendizaje del niño (alumno). Es una estrategia que incluye conocimientos, los pensamientos y las reflexiones del alumno sobre sus propios procesos de aprendizaje. Es una evaluación cualitativa que sirve para explicar lo que ha sucedido durante un curso escolar.
Los datos desprendidos de investigaciones donde se ha utilizado esta evaluación "portafolio", nos revelan que:
Los datos desprendidos de investigaciones donde se ha utilizado esta evaluación "portafolio", nos revelan que:
- Los niños (alumnos) se implican más activamente en las tareas.
- Aprenden a juzgar la calidad de sus trabajos y la de sus compañeros
- Registros anecdóticos, a modo de diarios, donde se recogen los logros académicos y no académicos e incidencias de la sesión, la interacción y los materiales de aprendizaje.
- Muestras de los trabajos, hay que tener una carpeta para cada niño que contenga todos sus trabajos.
- Magnetófonos, que sirven para recoger las participaciones de los niños.
- Grabaciones en vídeo que se usan para registrar el uso que hacen los alumnos de sus habilidades, solución de problemas y toma de decisiones.
- Fotografías, se pueden fotografiar los trabajos.
- Diarios, para registrar las experiencias e incidencias del aula.
- Tablas y gráficos, en las que los mismos niños recojan las cantidad de libros o materiales trabajados, en su desarrollo y logros alcanzados.
- Sociogramas para reflejar la interacción visual de los niños mientras trabajan.
- Uso informal de test estandarizados.
- Entrevistas con los alumnos (tutorías personalizadas)
- Evaluaciones criteriales.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Días de exposición
- 23 de noviembre Grupos 1 y 2
- 30 de noviembre Grupos 3 y 4
- 2 de diciembre Grupos 5 y 6
- 14 de diciembre Grupos 7 y 8
- 16 de diciembre Grupos 9 y 10
Etiquetas:
evaluación,
google docs,
imagen,
jclic,
puzzle,
temario,
trabajo,
trabajos de expertos
martes, 8 de noviembre de 2011
Tecnología o metodología
Este es el vídeo que os comenté en clase, está en portugués, se trata de un ejemplo de lo que no debemos hacer, OK?
miércoles, 2 de noviembre de 2011
¿Qué puedo hacer con GIMP?
He aquí un ejemplo de las cosas que podemos hacer con gimp:
Manuales GIMP
En este enlace tenemos un manual de GIMP on-line en castellano.
Este otro manual, aunque es de una versión anterior, es más completo.
Introducción a la Imagen Digital
En el siguiente enlace tenemos una pequeña introducción de las características de las imágenes digitales y una presentación del programa de tratamiento de imágenes GIMP.
En este enlace tenemos la página de descarga del programa, está en inglés, ;) (descargaros el manual en español (je, je)) la configuración de idioma os permitirá ver el programa en español.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)